top of page

/El ocio y la fantasía se toman Bogotá

Por: Martha Mora

 

Fueron cuatro días de mucho furor, en los que los fanáticos del entretenimiento, la ciencia ficción, la tecnología y diversas tribus y culturas urbanas se dieron cita en Corferias para disfrutar de la sexta versión del SOFA.

 

Cosplayers: Link y Zelda (videojuego La leyenda de Zelda: la ocarina del tiempo) y Gran Saiyaman número 2 (Dragon Ball Z)

“La experiencia es increíble porque uno se encuentra con cosas que le hacen recordar cada etapa de la vida. Poder ver a todas las figuras y personajes con los que uno crece y tener acceso a ellos es genial. También me gustó que muchos artistas le pusieran tanto empeño a sus diseños, como cuadros, dibujos, esculturas, etc., porque se ve el amor a su trabajo. Definitivamente las personas que iban disfrazadas también son un elemento importante, algunos mejores que otros, pero se puede evidenciar la creatividad impresa en los disfraces”, afirma Katrina Angulo, una de las asistentes al evento.

 

El salón del cómic y del manga, la pasarela de moda, el skate park, el festival de música urbana y los juegos de rol y estrategia, sobresalieron durante estos cuatro días. Asimismo, los videojuegos, el maid café, las muestras de culturas alternativas, el Sofa Cosplay Award y el homenaje a Batman, fueron las actividades más destacadas del evento.

 

Skate Park

 

 

Una de las invitadas especiales de este año hace su entrada al escenario del auditorio SOFA. Es mexicana y ha sido reconocida alrededor del mundo por ser la voz de múltiples personajes como Goku y Goten (niños) de Dragon Ball, Nobitaa en Doraemon, Shippo en Inuyasha y Tommy Pickes en Rugrats. “Mi nombre es Laura Torres, soy actriz y decidí entrar al maravilloso mundo del doblaje. Tengo casi 25 años trabajando en este mundo y he sido muy feliz. Yo sé que muchos de ustedes seguramente me han escuchado pero muy pocos me han visto”.

                                                        

 

Poster oficial del evento Laura Torres 

“Fue una experiencia muy interesante. En el mismo lugar encuentras diferentes eventos y en donde se reúne un gran gremio de la sociedad con gusto por la tecnología, los comics, y el anime, que actualmente han tomado mucha fuerza en nuestro país, agrupando a personas de distintas edades. Las experiencias y conocimientos que se adquieren en ese lugar no tienen comparación”, comenta Carlos Andrés Pérez, uno de los fieles asistentes al evento. 

Cosplayers: Alien vs. Predator y Capitán Héctor Barbossa (Piratas del Caribe)

 

Raphael (Tortugas Ninja) y Estudiantes de la casa Gryffindor  de Howards,  (Película: Harry Potter)

 

En el pabellón SOFA KIDS los niños fueron los protagonistas. Disfrazados de sus personajes favoritos y con toda la actitud, fueron 87 los participantes del Kids Cosplay Award. 

Los organizadores del evento, que están integrados en una comunidad llamada Universo SOFA, tienen una gran proyección para el futuro: “Planeamos convertirnos en el festival más influyente de la industria cultural y creativa a nivel nacional. Pretendemos ser el espacio y el momento más importantes del año para la gestión cultural en el que jóvenes y adultos se encuentren y vivan los mejores contenidos y experiencias de entretenimiento alternativo del país”, dice el Javier Succar, administrador (community manager) de las redes sociales del equipo.

 

                            

 

Edmundo Watts, cosplayer, habla sobre su experiencia: “desde mi punto de vista la versión 2014 del SOFA fue todo un éxito, porque amplió su público objetivo. Sí, estaban los gamers y los otakus de siempre, pero también había mercancías y actividades para otros intereses de la cultura pop actual. Básicamente sin importar quien asistiera al evento seguro encontraría algo que le llamara la atención, si el mar de gente se lo permitía. El evento está ganando claramente notoriedad y se está convirtiendo en una plataforma viable para que las personas puedan expresarse libremente en un escenario de diversidad y respeto”.

 

 

Asimismo, tribus urbanas como: gamers, fanáticos de los videojuegos; cosplay, cultura del disfraz como representación de gustos o ideas (series, películas, anime, etc.); y geeks, término para referirse a una persona fanática de la tecnología, se reunieron en un mismo lugar para mostrar cómo interpretan el mundo a través de sus diferentes puntos de vistas.

 

                      

 

De esta manera,  los otaku se tomaron Corferias. A pesar de que hoy en día este término se utiliza para referirse únicamente a los fanáticos del manga y el anime, este concepto no habla exactamente de dicha afición. Realmente los otakus son aquellas personas que se encierran gran parte del tiempo en su casa debido a su fanatismo por algún hobbie, ya sea una serie, un videojuego, una película o alguna historieta. No se consideran una tribu urbana, mas bien es una forma de vida. 

 

Quienes estaban interesados en adquirir artículos coleccionables o creativos de sus juegos, series o películas favoritas, se encontraban en el lugar correcto. “Digamos que el SOFA es un espacio en el cual las personas como yo, a las que nos gusta vivir en una niñez permanente, podamos encontrar todos las figuras u objetos que alguna vez quisimos tener y en su momento no pudimos.” Palabras de Juan Camilo Salazar, coleccionista de artículos de Marvel Comics. 

Este evento también es reconocido como una de las ferias comerciales más grandes del país. Con una propuesta de merchandising nacional e importado, más de 530 tiendas gamer, cosplay, otaku, comic y de coleccionables, entre las que se encontraban  Olivanders, Sony y Nintendo. Sin lugar a dudas el éxito comercial  fue enorme debido al incremento de un 42% en la venta de boletería, con respecto a la versión del año pasado.

Este año, en el sexto Salón del Ocio y la Fantasía, se llevaron a cabo alrededor de 300 actividades, en las cuales participaron más de 190 expositores y cerca de un centenar de comunidades activas como Robotic People, la Fundación Huella Roja y Pendragón

 

Sin lugar a dudas, el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA) es una  de las plataformas de gestión cultural alternativa más grandes de Colombia, en donde la creatividad, las nuevas tendencias en emprendimiento e innovación tienen cita en Corferias hace seis años. De esta manera el proyecto nace en el año 2009 con la iniciativa de entender las nuevas culturas de la ciudad y ofrecer un espacio de encuentro y experiencia para todas las comunidades de jóvenes interesados en exponer su forma de entender el tiempo libre y sus intereses.

 

Depredador (película Predator)

 

Abraham Sapien (Película Hellboy)

                                   Halo - videojuego

 

Cosplayers: Rem ( Anime Death Note) y Ruby Rhod (Película El quinto elemento) 

 

 

Estatuillas: Thor y Spiderman

 

 

Bustos: Joker (Batman) y Iron man

 

 

Prototipos, Robotic People - SOFA TECH. 

 

Pabellón 3, Corferias. 

 

 

bottom of page